Cómo priorizar acciones de protección de servicios ecosistémicos hidrológicos?
Los proyectos a nivel cuenca hidrográfica tienen tiempos y presupuestos limitados. Por esta razón, es importante conocer en qué lugar de la cuenca, los esfuerzos e inversión pueden generar los mayores impactos para alcanzar una gestión sostenible. La presente propuesta, procura construir de forma participativa un instrumento para la toma de decisiones, adaptado a las condiciones de la Cuenca transfronteriza. Contiene la identificación de áreas prioritarias para intervención y un marco de acciones posibles para articular a las diferentes instituciones de acuerdo a sus competencias. Además, ayuda a organizar una estrategia que regule los distintos incentivos que están disponibles para acciones de manejo de la Cuenca, tanto locales, nacionales, como transfronterizas.
Download